MASTERCLASS

PERI-IMPLANTITIS. NUEVA TÉCNICA Y PROTOCOLO DE DESINFECCIÓN DE SUPERFICIE DE IMPLANTES. DR PEDRO PEÑA

El Dr Pedro Peña nos presenta un nuevo protocolo de desinfección de la superficie de nuestros implantes mediante la electrólisis del suero, generando burbujas de Hidrógeno con poder desinfectante de la macro y microscopía de nuestra superficie gracias a GalvoSurge de Nobel Biocare.

VIDEO TRAILER

ACCESO

Para acceder al contenido del curso pulsa en los enlaces situados más abajo. Podrás descargar un ebook en PDF y acceder al vídeo completo.

¿QUÉ VA A TRATAR ESTA MASTERCLASS?

La periimplantitis es una de las patologías implantarias que mayor conocimiento requiere por su gran agresividad, desarrollo y evolución. En muchas ocasiones la decisión clínico-quirúrgica de explantar o regenerar (ver Blog) dependerá de múltiples factores como son:

  • Causa de la aparición de la patología.
  • Análisis del defecto: Contenido o no contenido dependiendo del patrón de pérdida ósea.
  • Grado de pérdida y reabsorción periimplantar: Leve, moderado o severo.
  • Número de implantes afectados proporcionando soporte a la prótesis.
  • Posibilidad o imposibilidad de desinfección completa de la superficie del implante (Parcial o total).
  • Balance riesgo / beneficio.
  • Enfermedades sistémicas con alteración en la cicatrización.
  • Otros

Una de las limitaciones que va a condicionar el éxito a la hora de realizar una regeneración ósea guiada sobre nuestras fijaciones, es la completa descontaminación de la superficie del implante afectada. En ocasiones por difícil acceso y aún estando en una posición óptima no podemos asegurar la completa asepsia con lo que su posterior regeneración puede quedar expuesta a una contaminación de nuestro injerto o a una recidiva y nueva aparición de periimplantitis.

El Dr Pedro Peña nos presenta un nuevo protocolo de desinfección de la superficie de nuestros implantes mediante la electrólisis del suero, generando burbujas de Hidrógeno con poder desinfectante de la macro y microscopía de nuestra superficie.

Además del protocolo establecido mediante el uso de GalvoSurge® de Nobel BiocareTM, nuestro experto el Dr Pedro Peña nos presentará una revisión bibliográfica de los diferentes métodos de desinfección de la superficie de los implantes, sus beneficios y limitaciones.

A su vez también se mencionará el patrón biológico que se establece y los diferentes protocolos de regeneración así como el análisis de defectos para poder establecer una visión más predecible de nuestras regeneraciones en este mal común que todos sufrimos, sufriremos o hemos sufrido a lo largo de nuestra vida profesional.

No te pierdas esta Masterclass cuyo objetivo es poder mostrar un método fiable, con base biológica y científica de uno de los factores más importantes a tener en cuenta en nuestras regeneraciones sobre superficies inertes como son los implantes.

 

VER VIDEO COMPLETO

Contenido restringido

Si quieres ver este contenido, puedes acceder a tu cuenta o darte de alta como suscriptor.

RESTRICTED CONTENT
If you want to see this content, you can access to your account or register.

 

GRATIS

GuÍA DE TRUCOS Y TIPS QUIRÚRGICOS

Suscríbete a nuestra newsletter y consigue gratis tu guía rápida de trucos y tips quirúrgicos que te ayudará a ser más predecible y evitar complicaciones

Gracias por contactar

Muchas gracias por contactar a través de nuestro formulario. Le hemos enviado un enlace con la guía a la dirección de correo electrónico que nos ha facilitado.

POR FAVOR, REVISE TAMBIÉN SU CARPETA DE SPAM.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Facebook Pixel para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Dejar esta cookie activa nos permite conocer mejor los hábitos de navegación de los usuarios y nos ayuda a mejorar nuestra web.